jueves, 19 de mayo de 2011

Entorno Personal de Aprendizaje

Este es mi entorno personal de aprendizaje.

Esto es algo nuevo para mí, es la primera vez que en una asignatura tanto de instituto como de la universidad se usan redes sociales para aprender la materia. Tengo que decir que twitter, tan famoso como es en el mundo entero, no es tan conocido en mi entorno pero hay que decir que resulta útil para saber de tus conocidos y de quiénes son sus amigos y quizá también sean los tuyos y no sabias que tenia twitter y al usarlo te das cuenta que conoces a más gente de la que creías. Es una herramienta muy útil para encontrar a amigos, familia lejana o incluso gente que sólo conoces de vista en tu barrio o pueblo y ni siquiera sabes como se llaman.
Aparte de esto, twitter te ayuda a comentar todo lo que haces en el dia y a saber que hacen los otros también, compartiendo enlaces que a lo demás les puede interesar o no pero que a raiz de tu tweet puede que le interese.

Antes de empezar la asignatura de Normalización Contable Internacional solía usar poco twitter, prácticamente me había registrado para ver como era y la verdad es que no me llamaba mucho la atención, pero, al tener que usarlo con la asignatura me he dado cuenta de sus ventajas y de sus inconvenientes.
Twitter, en mi opinion, tiene mas inconvenientes que ventajas ya que todos tus tweets son dificiles de encontrar y fácilmente "desaparecen".
Además, no es una red social tan extendida como facebook o tuenti en España y poca gente de mi amigos lo usan, perfiero usar para comunicarme otra red social.



Ahora hablaré de otra red social usada en la materia, y es Facebook. Esta red social sí que es mas interesante que twitter, en mi opinión tiene más utilidades y son más intuitivas de usar.
Para esta asignatura el profesor, creó un grupo en donde todos lo alumnos matriculados estaban inscritos en él y así podiamos comentar y escribir sobre actualidad de lo que pasaba en el mundo. Unos escribían mas que otros, tengo que decir que yo no he comentado nada, pero sí que han sido interesantes todos los artículos que se han publicado.


Facebook lo usan millones de personas y desde febrero, cuando empezamos la asignatura, aún mas personas lo usamos ya que hay compañeros que para nada usaban facebook, y mucho menos twitter, y que a raiz de esto se han unido casi que por fuerza mayor para enterarse de las novedades y del día a día de la materia.
Esta red social si la usaba con anterioridad a esta pero no tanto como ahora.

Creo que Facebook ha ayudado en mayor medida a llevar al día lo que ha ido sucediendo en el transcurso de la asignatura y creo que todos hemos aprendido algo más sobre esta red social tan internacional.


También hemos usado otras herramientas tales como blog y wikis dentro de Descuadrando, la enciclopedia de Contabilidad y Finanzas.

En cuanto al blog, he de decir que es una herramienta que no había usado con anterioridad aunque si la conocía. La verdad es que es un medio donde puedes expresarte con total libertad, siempre desde el lado del respeto, y que todos pueden leer, no es como Facebook o Twitter que tienes que estr registrado para leer lo que los otros escriben.
Su ventaja mayoritaria es que puedes escribir sobre cualquier cosa y de la extension que desees, no solo  de 140 caracteres como en Twitter.
Como inconveniente podría señalar que no es tan constante como las otras redes sociales.


Otra herramienta utilizada es Delicious, muy útil para compartir enlaces de interés con los demás compañeros pero que en realidad no he usado tanto como para actividades de clase.

 
Para posteriores cursos de Normalización Contable Internacional, dar consejo sobre otra red social más popular entre la juventud de hoy en día como es Tuenti. Quizá tenga más o menos las mismas utilidades que Facebook pero está más integrado en España y sobre todo de la gente universitaria.

Como conclusión diría que mi entorno personal de aprendizaje de la asignatura de Normalizacion Contable Internacional ha sido positivo, más de lo que yo esperaba a principio de curso. Cuando supe que tenía que usar tantas herramientas me eché las manos a la cabeza pero a día de hoy he aprendido muchas cosas que me servirán de cara al futuro, o eso espero.

Un saludo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario